Era un monoplano de ala baja monomotor con acomodo para tres o cuatro ocupantes, dependiendo del modelo.
Para cubrir el requerimiento, el avión basado en el Vega Gull poseía mayores ventanas traseras de la cabina y el fuselaje era 150 mm más largo.
El Prentice demostró ser un avión muy pobre, incluso peor que los últimos Proctor, y sirvieron en la RAF solo unos pocos años antes de ser retirados.
Varios Proctor supervivientes han sido reconstruidos con adhesivos modernos y podrían volver al estado de vuelo.
El P.31 (conocido originalmente como "Preceptor", pero finalmente redesignado como Proctor IV) fue desarrollado para cubrir este requerimiento con un fuselaje agrandado.
Los Proctor han sido registrados en los siguientes países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Costa de Oro, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Islandia, India, Irlanda, Italia, Kenia, Líbano, Marruecos, Nueva Zelanda, Portugal, Rodesia, Rodesia del Sur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Transjordania, Turquía y Reino Unido.