Pedro de Jesús Maldonado

Vivió en el distrito de Jiménez y allí fue perseguido y en múltiples ocasiones golpeado por grupos masónicos aún dentro de la iglesia pues incluso fue sacado a golpes del confesionario.

Al día siguiente se contaron doscientos cartuchos en el lugar de la emboscada.

Sus verdugos tomaron las hostias y se las metieron en la boca diciéndole: "Comete esto".

Al comprobar su estado grave dejaron que fuera llevado a Cd.

Esta firme y constante creencia popular fue confirmada por la voz oficial de la Iglesia cuando el Papa Juan Pablo II lo declaró beato en 1992 y lo canonizó en el año 2000.

Esto ocurrió a finales del gobierno del general Lázaro Cárdenas, y la conmoción que provocada con el asesinato no benefició al gobierno recién instalado de Gustavo L. Talamantes y provocó el escepticismo en los esfuerzos y la autenticidad de Cárdenas por pacificar a México.

El expresidente Plutarco Elías Calles quién inició la persecución a los católicos más feroz en la historia de México vivía en exilio en los Estados Unidos, deshonrado públicamente y arrojado del poder por su propio hijo político.

Esa fama se acrecentó después de su muerte, añadiéndose en la población católica la convicción de que su muerte había sido un auténtico martirio, es decir, que lo habían matado por su empeño en ejercer el sacerdocio y por odio a su fe.

En 1975 Adalberto Almeida y Merino, Arzobispo de Chihuahua, nombró oficialmente a Mons.

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X venera en la Iglesia de San José en Chihuahua la tela manchada con sangre y que cubrió el cuerpo del padre Maldonado en el hospital.

Durante la ceremonia de beatificación Juan Pablo II al besar el relicario lo hizo precisamente donde se colocó la reliquia del mártir chihuahuense, precisamente un trozo de tela con sangre.

Archivo:Cadaver del Padre Maldonado.jpg
El cuerpo del Padre Maldonado
Sepulcro del Padre Maldonado en el panteón de Dolores en Chihuahua.
Reliquia de la sangre del Padre Maldonado en la capilla de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X en Chihuahua
Reliquias de San Pedro Maldonado en La Catedral de Chihuahua