Pedro Villar Gómez

Además, dirigió varias publicaciones liberales de ámbito jienense, como el diario La Palabra (1903-1904).[4]​ Durante el período de la Segunda República estuvo afiliado al partido centrista Unión Republicana (UR).[7]​ Villar protestó repetidamente al Gobierno por el hecho de que desde el estallido de la contienda los milicianos pudiesen entrar sin control en las prisiones y liberar a los presos comunes, o llevarse a los detenidos derechistas.[8]​ Además, su hijo —militar perteneciente al cuerpo de artillería— se había unido a los sublevados en Córdoba.[8]​ Todo esto le llevó a acabar presentando la dimisión de su cargo en septiembre, y a abandonar la escena política.