Pedro II de Alejandría

Exiliado durante varios años en Roma, donde enseñó a los aristócratas romanos, ayudando así a desarrollar el monacato romano, se sabe que es mencionado en el Edicto de Tesalónica junto al obispo de Roma Dámaso I como modelo del cristianismo niceno que el emperador Teodosio I pretendía promover.

Pedro buscó entonces consolidar su base popular y acogió a los arrianos en su Iglesia, lo que le valió la acusación —según Jerónimo— de haber sido comprado por ellos.

[3]​ En febrero del 380, Pedro fue citado como ejemplo por Teodosio I en el edicto de Tesalónica que promovía la Fe Nicena que se reputaba haber sido transmitido a los romanos por el propio apóstol Pedro y practicado por los patriarcados apostólicos dirigidos por los obispos de Roma Damaso y Alejandría.

[14]​ La decisión del emperador Teodosio I a favor de este último debilitó la posición de árbitro que Pedro pretendía desempeñar para las Iglesias orientales [12]​ y murió antes del Concilio celebrado en Constantinopla en 381.

[13]​ Le sucedió al frente del episcopado alejandrino su hermano Timoteo.