Pedro Grullo
Pedro Grullo, Pedrogrullo, Pero Grullo o Perogrullo, "que a la mano cerrada llamaba puño", es un personaje paremiológico o de la literatura tradicional cuyo origen histórico es de difícil determinación.En retórica la perogrullada es semejante a la tautología, la redundancia o el pleonasmo: una definición tan simple que duplica su misma denominación.Y el personaje ofrece diez profecías, a las cuales Quevedo denomina perogrulladas.[5] Durante el siglo xv, particularmente en Cantabria, se citaba a Pedro Grillo.Quizá en esta modificación del nombre habría que tener en cuenta que en italiano el adjetivo grullo significa "simple, tontorrón, uno poco vivaz intelectualmente que se deja engañar con facilidad";[8] y como es bien sabido durante el siglo xvi la influencia de la cultura italiana en España se hace particularmente intensa.Otro ejemplo, cuando se dice los rentistas no trabajan, sino que viven del capital, sin caer en la cuenta que es como decir los ricos viven de la riqueza, lo cual es una obviedad y tampoco aporta nada.La estrofa era la siguiente: Por lo tanto, este último verso se publicó así: il serait encore en vie.