Francisco López de Úbeda

Contra esta opinión están los hispanistas franceses Raymond Foulché-Delbosc y Marcel Bataillon, ya que realmente existía una persona de ese nombre.El hecho de su alto rango social y carácter eclesiástico hace muy probable que utilizara a Francisco López de Úbeda como tapadera en un caso que no es único en la literatura española, ya que algo similar sucedió con el Padre Isla y su Fray Gerundio de Campazas.Tanto unos como otros han sido muy criticados, los versos por su mala calidad y los aprovechamientos morales por su hipocresía y carácter forzado, que hace que incluso a veces no tengan apenas o ninguna relación con el texto precedente.La protagonista es una consumada artista del engaño, sin apenas moralidad, a pesar de lo cual insiste en conservar su virginidad hasta que se casa con un tahúr.Como declara su título es un libro de mero entretenimiento y su intención moralizante es un mero pretexto para los más variopintos juegos de ingenio y la diversión del lector, conseguida casi siempre con sus reflexiones picantes.