A menudo, la gente confunde al pecarí con especies porcinas del Viejo Mundo que fueron introducidas en América por los colonos europeos y que, al paso del tiempo, escaparon de las granjas, haciéndose salvajes y asilvestrados.En portugués, un pecarí se llama pecari, porco-do-mato, queixada, tajaçu, entre otros nombres como Cateto o Caititu.Como los cerdos, los pecaríes poseen un hocico que termina en un disco cartilaginoso, y ojos pequeños en relación con el tamaño de su cabeza.[12] La diferencia más notable entre los cerdos y los pecaríes es la forma de los dientes caninos o colmillos.El pecarí gigante (Pecari maximus) de Brasil parece ser menos social, viviendo principalmente en parejas.[14] Los pecaríes tienen glándulas odoríferas debajo de cada ojo y otra en la espalda, aunque se cree que son rudimentarios en P. maximus.También marcan a otros miembros de la manada con estas glándulas odoríferas frotando una contra otra.El olor es lo suficientemente fuerte como para ser detectado por los humanos, lo que le ha valido el apodo de «cerdo mofeta».En la mayoría de las especies, existe un claro dimorfismo sexual entre los individuos, siendo los machos más grandes y robustos que las hembras.También usan estas glándulas para marcar a los demás miembros del rebaño al que pertenecen, frotándose unos contra otros.Frotando los colmillos entre sí, pueden hacer un ruido chirriante para persuadir a los predadores de mantenerse lejos del rebaño.Se conocen tres especies de pecaríes y una posible cuarta especie: Los fósiles de pecaríes más antiguos fueron hallados por primera vez en Europa y proceden del período Eoceno Tardío u Oligoceno Temprano.Aunque en la actualidad los pecaríes son comunes en Sudamérica, no existían en este continente sino hasta hace tres millones de años, durante el Gran Intercambio Americano, cuando se formó el Istmo de Panamá, que conecta a Norteamérica con Sudamérica.Según Mammal Species of the World la familia Tayassuidae está conformada por tres géneros monofiléticos:[17] La existencia de una cuarta especie, Pecari maximus, se halla controvertida.