Pau fue fundada en la Edad Media para controlar un paso del río que hoy se llama gave de Pau, el cual servía a los pastores que practicaban la trashumancia entre los Pirineos y la llanura.Esto hará que Pau y su región sean protagonistas de primera fila de las guerras de religión que enfrentan en Francia durante las décadas siguientes a católicos y hugonotes (calvinistas).Juana muere en 1572 y le sucede su hijo Enrique III, nacido en Pau en 1553.En 1619, nueve años después del asesinato de Enrique IV en París, Pau se subleva.Este departamento (provincia francesa) hoy se llama "Pirineos Atlánticos" y Pau ha sido su capital desde entonces salvo por un breve periodo en 1795-1796.Observando que lo mejor de Pau es la vista sobre los Pirineos, da orden de extender la Place Bonaparte (actual Place Royale) hacia el sur, abriéndola hacia las montañas.Esta intervención será clave en el inicio del embellecimiento de la ciudad.Pau prospera durante el siglo XIX gracias al turismo internacional, sobre todo inglés, atraído por las supuestas propiedades benéficas del clima local.Numerosos obreros e ingenieros se establecen en Pau, que pasa a acoger la sede de la petrolera Aquitaine, más tarde Elf.En 1971 es elegido por primera vez alcalde André Labarrère, que ejerce el cargo ininterrumpidamente hasta su fallecimiento en mayo de 2006.Su ubicación geográfica, no lejos de los Pirineos, da a la ciudad un contraste.La niebla es infrecuente y no persiste mucho más allá del mediodía.En 1842, un médico británico, Alexander Taylor, atribuyó las virtudes curativas "sedantes" al clima de Pau.