Barrio del Castillo (Pau)
[2] Está situado sobre un espolón rocoso, a 220 metros de altitud, en la confluencia del Gave de Pau y el antiguo arroyo de Hédas, en un lugar defensivo natural que domina este último, en el lugar preciso en el que este último se divide en dos brazos y forma una isla que facilita franquear el río.Este nuevo castillo (castelnau) está rodeado por un complejo empalizado llamado paü («poste» en bearnés).En el siglo XIV, la futura capital bearnesa se componía sólo de cuatro calles y 128 viviendas.El acceso a Borg Vielh se realizaba a través de dos puertas perforadas en la muralla circundante, la Puerta del Molino (Porte du Moulin) (aún existente) debajo en el lado del Gave y la Puerta en Medio (Porte deu Miey) (medio en bearnés), destruida en 1793, y parte integral del tejido urbano desde 1468.[6] La familia real de Bearne y Navarra se instaló en la ciudad, atrayendo trabajadores y artesanos de las orillas del Loira que remodelaron las fachadas al más puro estilo renacentista.Sin embargo, la construcción de la calle Marca (rue Marca), que permitía una entrada al sur de la ciudad en la prolongación del Puente Real, prevista desde el origen del proyecto por Louis Pollart, no se llevó a cabo hasta 1792.[8] Conocido en el pasado con el nombre de Côte du Moulin o Bie Cabe (camino hueco en bearnés), este recorrida por la ciudad tomaba el foso oriental del castillo y permitía conectar la ciudad alta con el Camp Batalher y el antiguo Moulin (Barrio de la Moneda).En el siglo XXI, la calle pasa por debajo del Boulevard des Pyrénées y de la Rue Henri-IV.La antigua rue de Castegmedo o Castet Megnou acababa en un callejón sin salida, en una poterna, el Portalet, que se abría a una fuente.