Sin embargo, en 1975 pasó a formar parte de Gran Manila.
El primer tramo del Bitukang Manok pasó a ser conocido como el "Pariancillo", en donde se establecieron mercaderes chinos y malayos para comerciar con los nativos.
Los cipayos se levantaron contra sus tenientes británicos y se unieron a las fuerzas combinadas de los conquistadores españoles (lideradas por el gobernador general Simón de Anda y Salazar) formadas por algunos soldados junto con granjeros locales de arroz, pescadores e incluso comerciantes chinos.
Andrés Bonifacio, Emilio Jacinto y Pío Valenzuela, accedieron secretamente a este arroyo a bordo de una flota de diecisiete "bangkas" (canoas) a la antigua residencia de un notable Valentín Cruz en el barangay San Nicolás, y formaron una "Asamblea Magna".
Estos se unieron a los Katipunan e hicieron un ataque sorpresa sobre el "Municipio del Gobernadorcillo" (actual sede del Ayuntamiento de Pásig) y su guarnición adyacente de la Guardia Civil, situada cerca del límite de los barangays Maybunga y Caniogan.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el Bitukang Manok estaba mostrando lentamente su degradación ecológica.
El aniversario del programa se llevaría a cabo en PhilSports Arena, pero el evento fue cancelado.
La lluvia monzónica ininterrumpida durante ocho días, reforzada por el tifón Gener causó el desbordamiento del río Marikina y destruyó los mismos lugares que fueron arruinados por el tifón Ondoy en 2009.
Federico Espino Licsi, escritor filipino en tagalo, español e inglés.