Partido de la Izquierda

[10]​[11]​[12]​ En cuestiones económicas, el partido se opone a las privatizaciones y aboga por un aumento del gasto público.

Otra razón para la división fue también la oposición contra la cooperación socialdemócrata con los Liberales y el creciente militarismo.

Casi todos los líderes del SSV finalmente regresaron al Partido Socialdemócrata.

En 1929, tuvo lugar una gran escisión, la más grande en la historia del partido debido a conflictos que estallaron localmente por el control de las oficinas y propiedades del partido.

Posteriormente Sven Linderot, un joven líder dinámico, se convirtió en el presidente del partido.

[26]​ Los tiroteos de Ådalen contra trabajadores desarmados que se manifestaban en 1931, aumento la militancia obrera y dio nueva vida al SKP en su crisis.

La Guerra Civil Española que comenzó en 1936 condujo al SKP y su ala juvenil a enviarar un contingente considerable para luchar en las Brigadas Internacionales, en las que participaron 520 suecos y 164 de ellos murieron allí.

Simultáneamente, se organizó en Suecia un extenso trabajo solidario para la Segunda República Española y el pueblo de España.

El partido apoyó la expansión militar soviética a lo largo de su frontera occidental.

Además, el partido apoyó el Pacto Ribbentrop-Mólotov y cuando la Alemania nazi invadió Noruega en abril de 1940, el SKP adoptó una posición neutralista.

[27]​ Siguiendo órdenes de la legación alemana en Estocolmo, el gobierno sueco tomó varias medidas represivas contra el partido.

En total, 3.500 personas fueron detenidas en diez campos diferentes, la gran mayoría de ellos eran comunistas.

Esto constituye el acto terrorista más mortífero cometido en Suecia en la década de 1900.

A medida que la suerte militar de la Alemania nazi se agrió, el partido recuperó una posición fuerte en la política sueca.

Estos acontecimientos, junto con los acontecimientos en la internacionales y las nuevas políticas soviéticas de coexistencia pacífica, llevaron al partido a iniciar un reajuste de su papel en la política sueca.

La recuperación electoral fortalecieron la percepción de que el partido podría llegar al poder dentro del marco parlamentario.

Sin embargo, el inicio de la Guerra Fría se convirtió en un desafío difícil para el partido.

Persson expuso ferozmente sus críticas, particularmente hacia el nuevo presidente del partido, Hagberg, a quien calificó de oportunista.

Al final, la dirección del partido optó por apoyar la línea soviética oficial.

Hermansson inició un cambio en la dirección política del partido hacia el eurocomunismo y el socialismo popular nórdico.

El ala juvenil se separó, formando finalmente la Liga de Lucha Marxista-Leninista (MLK).

El Comité planteó la demanda con el lema "Paz en Vietnam" y apeló a la unidad de todos los partidos sobre el tema.

En el mismo año, el partido participó activamente en la campaña del "No" en el plebiscito sobre la adhesión a la Unión Europea.

En retrospectiva, el factor principal detrás de este cambio no fue causado por el partido en sí, sino por el hecho de que los socialdemócratas se habían movido considerablemente hacia la centroizquierda durante los años anteriores.

Después de las elecciones, el partido entró en un acuerdo con los socialdemócratas y comenzó a apoyar al gobierno externamente.

[32]​ A finales de año, Schyman abandonó el partido, convirtiéndose en diputada independiente en el parlamento.

El Partido de la Izquierda (V) afirma que Suecia no tiene igualdad social con respecto al género.

[38]​ El feminismo como concepto se introdujo en el programa del partido en 1997, pero según sus líderes siempre ha funcionado para fortalecer los derechos de las mujeres.

[39]​ El partido apoya una política de inmigración generosa, otorgando a los refugiados la residencia permanente y priorizando la reunificación familiar.

[45]​ Sin embargo, para 2022 la plataforma del partido se modificó para apoyar la salida de la UE una vez más y pidió que el Parlamento Europeo fuera abolido o cambiado fundamentalmente.

Carl Winberg, uno de los fundadores del partido
Zeth Höglund , otro de los fundadores del partido hablando con los trabajadores en Estocolmo el día de su liberación de la prisión en 1917
Primer grupo del Partido Comunista en la Segunda Cámara del parlamento sueco en 1922
El lider del partido Lars Werner (a la derecha en la imagen) se encuentra con Erich Honecker durante una visita a Alemania Oriental en 1974
Gudrun Schyman , figura clave en la introducción del feminismo en el partido.
Nooshi Dadgostar
Nooshi Dadgostar , actual líder del partido