Partido Alternativa Independiente Social

[7]​ PAIS logró obtener en junio de 2018 casi unas 38 000 firmas necesarias para constituirse como un partido político.

[9]​[10]​ El presidente de PAIS, José Alberto Álvarez, había repudiado la impugnación indicando intereses particulares del fiscal electoral,[11]​ y que debido a la situación optaría electoralmente con inscribir candidatos en el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) mediante un acuerdo.

[13]​ No obstante, PAIS formalizó el pacto electoral con el Molirena[14]​ y posteriormente luego que este último partido sellara una alianza con el Partido Revolucionario Democrático, algunos candidatos originarios de PAIS fueron incluidos en la alianza «Uniendo Fuerzas» para participar en la contienda electoral.

[20]​ Tras esa situación, PAIS fue apartado de las conversaciones y Álvarez debió buscar otras opciones para armar una nueva alianza.

[29]​ Adicionalmente, se presenta como un partido que busca una asamblea constituyente, y en mayo de 2021 formó parte de la alianza Firmo por Panamá (junto con el Partido Panameñista, Cambio Democrático y otras organizaciones), que buscaba recolectar firmas para convocar una asamblea paralela,[30]​ aunque no se cristalizó al no obtener apoyo popular suficiente.