Parque nacional de Simien

En el nivel inferior, entre 3000 y 3300 metros, la vegetación original de cedros y mañíos ha sido sustituida por cultivos agrícolas, salvo en las zonas más inaccesibles.

El nivel intermedio, hasta 4000 metros, también está muy degradado y sólo en escasos enclaves se conservan los bosquetes originales de brezo y salvia.

Los tres son endémicos del macizo Etíope, y las dos primeras se encuentran en peligro de extinción.

De las aves cabe destacar el buitre orejudo (Torgos tracheliotus), el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), el águila cafre (Aquila verreauxii), el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y el halcón borní (Falco biarmicus).

Debido al importante declive en la población de las especies nativas características, en 1996 se incluyó en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro y se retiró en 2017 gracias a los avances observados en su gestión y a los esfuerzos realizados para controlar el pastoreo excesivo y el impacto negativo del turismo.

Gelada en las montañas de Simen.