El parque comprende una cordillera de montañas: Laboreiro, Peneda, Suazo, Amarela, Gerez y Pisco; que forman una barrera entre las llanuras de la costa en el oeste y las mesetas en el este.Existen embalses en la mayoría de ellos: Alto Rabagão, Paradela, Caniçada, Vilarinho da Furnas y Lindoso.Los bancales, utilizados para aprovechar al máximo los escasos terrenos, junto con las casitas tradicionales de paredes de granito y tejados típicos, moldean un paisaje donde se nota la indeleble, pero a la vez armoniosa, mano del hombre en algunas de las aldeas más aisladas, como Pitões das Júnias o Ermida.También hay yacimientos de esquisto y cuarzo, sobre todo en el límite noroeste en Castro Laboreiro.Al acercarnos a las cimas de las montañas la vegetación se hace más escasa.Desde finales del siglo XX se han hecho leyes para protegerlos.Desde el año 1998 ha sido auto-reintroducida la cabra montés de Gredos (Capra pyrenaica victoriae).También merece mención el garrano, una raza autóctona de caballos muy antigua que vive en manadas salvajes por todo el parque.Otros dos animales domésticos que hay que destacar son la raza bovina barrosão, utilizada en otro tiempo para la agricultura y hoy en día especie en peligro de extinción por haber perdido su utilidad, igual que ocurre con el perro de Castro Laboreiro, un perro guardián de ganado.Los burios se asentaron en la zona que queda entre los ríos Cávado (subregión) y Homem, en el área que se conoce como Terras de Bouro (tierra de los burios).El resto del año se pasaba en el pueblo de invierno, por lo general situado en algún valle fluvial y al que se conocía como inverneira (del portugués inverno que significa invierno).Durante los años en que escasea la lluvia las ruinas del pueblo asoman por el agua atrayendo a miles de turistas.Muchos son emblemas de la religiosidad de los portugueses del norte, como por ejemplo los santuarios Nossa Senhora da Peneda, São Bento da Porta Aberta y Bom Jesus do Monte.Quizás las dos atracciones más conocidas y por ende visitadas son las numerosas cascadas, en especial la que hay cerca de la antigua estación fronteriza de Portela do Homem y la del pueblo Vilarinho das Furnas, cada vez que la presa del lugar contiene poca agua.
Laguna de la Peneda.
Admeus.
Corzos en el parque.
Garrano.
Miliario XXIX en la Vía Nova (Via XVIII según el Itinerario de Antonino), que unía Bracara Augusta (
Braga
) con Asturica Augusta (
Astorga
).