Parc des Buttes-Chaumont

El parque está construido sobre la más grande de estas canteras cerca del quartier d'Amérique.

Cabe destacar un sophora cuyas ramas reposan sobre las aguas del lago, un plátano oriental plantado en 1862 (6,35 m de circunferencia), una acacia de tres espinas, un avellano mediterráneo, dos ginkgos bilobas, un olmo siberiano y un cedro del Líbano plantado en 1880.

Estorninos, urracas, petirrojos, carboneros, herrerillos, verderones, pinzones, trepadores azules, reyezuelos, y acentores abundan.

En la primavera se unen la curruca capirotada, el látigo, el papamoscas... Y no es raro ver u oír carboneros de larga cola, enredaderas, pájaros carpinteros (incluyendo el pito real y el pico menor).

Por este motivo ciertas partes del césped no son cortadas tan regularmente ni con las mismas herramientas, sino más bien segadas para permitir una diversificación de la flora.

El templo de la Sibila , construido en 1869 por el arquitecto Gabriel Davioud
Vista del parque.
Montmartre visto desde las Buttes-Chaumont.
El lago des Buttes-Chaumont visto desde el borde del templo de la Sibila.
Un anciano en el parque.