Parque del Guinardó

En el terreno había una finca rústica, el Mas Guinardó (actualmente Casal de Entidades del distrito), que alojó a Miguel de Cervantes cuando visitó Barcelona; también se dice que fue la casa del bandolero Perot Rocaguinarda.[1]​ En 1910 pasó a ser propiedad municipal, y se encargó el proyecto de ajardinamiento de la zona al paisajista francés Jean-Claude-Nicolas Forestier, quien fue ayudado por Nicolau Maria Rubió i Tudurí, inaugurándose el parque en 1918.En 1977 el parque fue remodelado, urbanizándose las terrazas inferiores con áreas infantiles y un escenario para espectáculos al aire libre.En 1991 se construyó un puente para enlazar el parque con la calle Mühlberg, por encima de un barranco que anteriormente había sido explotado como cantera.Por último, en 1997 se permeabilizó la zona forestal con caminos y nuevas plantaciones vegetales.
El niño del aro , de Joaquim Ros i Bofarull .