Parque natural Collados del Asón

El relieve presenta unas formas, variadas, abruptas, y complejas que conforman estos paisajes cantábricos.

Los ríos y arroyos pasan, posteriormente, a ocupar estos valles, modificando esta morfología.

Las formaciones de origen kárstico más características del parque son los lapiaces, las dolinas y las cuevas, simas y cavidades que se forman en el interior de masas calcáreas.

Las extensiones de lapiaces o garmas aparecen continuamente en todo el territorio del parque, constituyendo su paisaje más característico.

Destacan los existentes en el Mortillano, Los Campanarios o los Castros de Hornéu.

La vegetación, es la característica del bosque atlántico caducifolio dominado básicamente, por hayas.

En la parte baja del valle aparecen fresnos, alisos y sauces, formando un exiguo bosque de ribera.

En los ríos del parque son abundantes la trucha común y el salmón atlántico.

Nacimiento del río Asón .
Castros de Hornéu.
Cabañas de Sotombo con el macizo de Mortillano al fondo.
Peña Rocías.
Vegetación del valle.
Arquitectura tradicional en el barrio de San Antonio de Asón ( Soba ).