[5] Por resolución n.º 126/2011 de la Administración de Parques Nacionales de 19 de mayo de 2011 se dispuso que el parque nacional encuadrara para los fines administrativos en la categoría áreas protegidas de complejidad I, por lo cual tiene a su frente un intendente designado, del que dependen 6 departamentos (Administración; Obras y Mantenimiento; Guardaparques Nacionales; Conservación y Educación Ambiental; Uso Público; Recursos Humanos y Capacitación) y 2 divisiones (Despacho y Mesa de Entradas, Salidas, y Notificaciones; Asuntos Jurídicos).La superficie del parque nacional Lanín se subdivide en dos áreas de manejo: parque nacional con 216 993 ha, y el área protegida con recursos manejados con 195 010 ha dividida en tres reservas denominadas Zona Lácar, Zona Ruca Choroi, y Zona Malleo.Algo más alejada que estas dos, está relativamente cerca del parque la localidad de Aluminé.Pueden encontrarse coihues, lengas y pehuenes (o araucarias), el raulí, maniú macho y maniú hembra -únicos en la zona del lago Lácar- roble pellín, arrayán, y el ciprés de la cordillera, entre otros.La fauna autóctona y alóctona es muy similar a la existente en el parque nacional Nahuel Huapi con el cual limita al sur, con las diferencias de una levemente mayor variedad de especies del género Nothofagus y la presencia del pehuén, que en aquel está totalmente ausente.
Lago huechulafquen y Volcán Lanín - Parque Nacional Lanín - Neuquén