[4] Sin embargo, la veracidad del testimonio de Park Yeon-mi es cuestionada por varios especialistas y también por desertores norcoreanos.El padre de Park fue arrestado por contrabando ilegal y sometido a trabajos forzados.[1] Park y su familia huyeron de Corea del Norte cruzando la frontera hacia China.El padre de Park enfermó y se quedó en Corea del Norte, pensando que su enfermedad remitiría.[1] Uno de los traficantes chinos amenazó con descubrirlas a ambas ante las autoridades si Park, que tenía entonces 13 años, no mantenía relaciones sexuales con él.En octubre de 2007, Park se comunicó con su padre e hizo los arreglos necesarios para llevarlo a China.La familia no pudo oficiarle un entierro, temiendo que fueran descubiertos por las autoridades chinas, y enterraron sus restos en una montaña cercana.No podía llamar a nadie para contarles que mi padre había fallecido."Park recuerda que en ese momento ella y su madre prometieron matarlos con sus propios cuchillos.Park se sintió aliviada de ser libre al fin; el Daily Telegraph informó, "Dios mío," pensó cuando los aduaneros mongoles le dejaron pasar.[12][13] Park es voluntaria en programas activistas tales como Freedom Factory Corporation,[12] un comité de expertos en Corea del Sur.También es miembro de LiNK (Libertad en Corea del Norte), una organización sin ánimo de lucro que rescata a los refugiados norcoreanos escondidos en China y los reubica en Corea del Sur o en Estados Unidos.Park también ha hablado abiertamente sobre el turismo en Corea del Norte, pues los visitantes son alentados a inclinarse ante las estatuas de Kim Jong Il y Kim Il-sung, lo que ella ve como "una ayuda a la propaganda del régimen al permitir ser retratados como si ellos también amasen y obedeciesen al líder.[16][17] La periodista Mary Ann Jolley, que entrevistó a Park para el programa DateLine en Australia, afirma que varios aspectos de su relato no eran consistentes en entrevistas a diferentes medios de comunicación.En su autobiografía, Park admite que al inicio omitía o modificaba detalles menores de su historia para salvaguardar a su familia y amigos, pues el gobierno norcoreano vigila los movimientos de los desertores.Tras abandonar Corea del Norte, ella se vio obligada a tomar decisiones de las que no se enorgullece, tales como traficar a su propia madre para que ambas pudieran sobrevivir en China.[18] Comparado su historia con Testimonio de Nayirah, el cual fue creado por la organización Ciudadanos por una Kuwait Libre para justificar la intervención Estadounidense en la Guerra del Golfo.[23] Ese mismo mes, apareció en el programa del comediante Andrew Schulz.[3] Park cree que el cambio podría producirse en Corea del Norte siempre que ella y el resto de desertores norcoreanos continúen defendiendo los derechos humanos en Corea del Norte.Eso permitiría a los comunistas de Corea del Norte esperar durante incalculables años más,"[11] por tanto, los Kims podría concentrarse en su gente, y entonces serían capaces de ser más abiertos al mundo.[3] Park considera que Kim Jong-un es un líder cruel por continuar abusando de su propio pueblo.
Ilustración de Yeonmi Park en la cumbre de
One Young World
de Dublín en 2014