Su relación con el ceremoniero principal Johannes Burchard no fue buena: opuesto a su nombramiento y celoso por preservar su jerarquía, Burchard se negó a transmitirle sus conocimientos durante los dos años que convivieron en el oficio.
[6][7][8] Algunos autores lo mencionan también como obispo de Città di Castello, en lo que parece ser un error al haberlo confundido con su hermano.
[9] Tras la muerte de León X en 1521, las noticias sobre Grassi son escasas.
El diario no fue concebido como una obra para su publicación, sino como un registro particular de los detalles de etiqueta en las ceremonias religiosas, consistorios, procesiones, audiencias y viajes, que pudiera servir como referencia en su oficio, a Grassi y a sus colaboradores y sucesores, pero la imparcialidad y detalle de sus noticias hicieron que posteriormente se considerase una «fuente preciosa e inagotable de noticias sobre la vida pontificia» [11] y un «precioso trabajo de referencia para el historiador».
[VIII][IX] Dejó escritas también varias obras sobre liturgia, algunas de las cuales se publicaron tras su muerte:[13][12][14]