Los pareiasáuridos estaban protegidos por escudos óseos llamados osteodermos que se distribuían en su piel.
Esta dentición, junto con el cuerpo ancho, el cual puede haber alojado un extenso tracto digestivo, son evidencia de una dieta basada en plantas.
Algunos paleontólogos como Michael Lee han afirmado que los pareiasáuridos incluyen a los antecesores directos de las tortugas modernas.
[5][6] A continuación un cladograma basado en el de Jalil y Janvier (2005):[2] Millerettidae Nycteroleteridae Nyctiphruretidae Procolophonidae Owenetta Barasaurus Lanthanosuchidae Sclerosaurus Bradysaurus seeleyi Nochelesaurus Embrithosaurus Deltavjatia Pareiasaurio marroquí Provelosaurus americanus Anthodon serrarius Pumiliopareia pricei Shansisaurus Shihtienfenia Pareiasuchus peringueyi Pareiasuchus nasicornis Pareiasaurus Scutosaurus Sanchuansaurus Pareiasáurido de Kupferschiefer Elginia Y a continuación otro cladograma basado en el de Tsuji et al.
(2013):[7] "Bradysaurus" seeleyi Bradysaurus baini Nochelesaurus Embrithosaurus Bunostegos Deltavjatia Parasaurus Nanopareia Provelosaurus Anthodon Pumiliopareia Shansisaurus Shihtienfenia Pareiasuchus peringueyi Pareiasuchus nasicornis Arganaceras Elginia Obirkovia Pareiasaurus Sanchuansaurus Scutosaurus