Papiros bíblicos Chester Beatty

La mayoría de los papiros fueron comprados a un mercader por Alfred Chester Beatty, con cuyo nombre se bautizó a los manuscritos, aunque algunas hojas fueron adquiridas por la Universidad de Míchigan y por algunos otros coleccionistas e instituciones.Frederic G. Kenyon, publicó un trabajo de 8 volúmenes de 1933 a 1958, sobre los manuscritos: The Chester Beatty Biblical Papyri: Descriptions and Texts of Twelve Manuscripts on Papyrus of the Greek Bible.Los papiros son catalogados generalmente como P. Chester Beatty seguido por la numeración romana correspondiente entre I-XII, uno para cada manuscrito.Un ejemplo notable está en el P. VI que contiene fragmentos del Antiguo Testamento.El orden de los evangelios sigue la tradición occidental, Mateo, Juan, Lucas, Marcos y Hechos.P46 es el segundo manuscrito del Nuevo Testamento de la colección Chester Beatty (P. II), y era un códice que contenía las Epístolas paulinas fechado en torno al año 200 d. C. Lo que se conserva hoy día del manuscrito son aproximadamente 85 de las 104 hojas, que contienen los capítulos de la Epístola a los Romanos 5-6, 8-15, y todas las correspondientes a Hebreos, Efesios, Gálatas, Filipenses, Colosenses, I Corintios, II Corintios, y I Tessalonicenses 1-2, e 5.Las hojas se han deteriorado parcialmente, perdiéndose por ello algunas líneas del final de cada una.
Papiro Chester Beatty, hojas 13-14, conteniendo partes del Evangelio de Lucas .
P. Chester Beatty XII, hoja 3, actualmente en la universidad de Míchigan.
Fragmentos del P. Cheaster Beatty VI. Contienen partes del Deuteronomio .
P 46 conteniendo II Corintios 11:33-12:9