Pandemia de COVID-19 en Ciudad de México

Hasta el 19 de enero del 2022, se tienen 86.843 casos activos, 1.109,842 confirmados acumulados y 52,551 defunciones.

La etapa 2 se dio de febrero a mayo del mismo año, en el cual se vacunó a personas de 60 años para adelante, al resto del personal médico y a personal educativo.

[3]​ Las vacunas que han sido autorizadas de emergencia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) son las siguientes: Pfizer-BioNTech, Cansino, Oxford-AstraZeneca, Sinovac, Moderna, Johnson & Johnson, COVAX y Sputnik V.

Se busca que los datos sean transparentes y de fácil acceso para la población en general.

[8]​ De igual manera, los gastos destinados por parte del gobierno para combatir el covid dentro de la CDMX se han visto comprometidos.

Vacunación contra la COVID-19 en Ciudad de México .