Panchito Aranaz

Verdadero artista de la escena, Panchito Aranaz, fue un galán cómico que aunque nunca se consolidó como primera figura tuvo relevantes condiciones y fue muy querido por el público y compañeros, dejando su sello en la escena argentina.

Radicado en la Reina del Plata debutó en 1903 en el Teatro Comedia con Jerónimo Podestá.

Actor completo, para quien el arte de la caracterización no tenía misterios, trabajó notablemente en el Teatro Excelsior (hasta entonces una sala cinematográfica) con dirección de Antonio Podestá, en la que se presentó junto a su compañía teatral formada con los actores Enrique de Rosas y Luis Arata.

[3]​ En 1925 cuando un empresario del teatro uruguayo en el que estaba trabajando en ese momento quiso levantar su obra le pidió a Víctor Soliño y Roberto Fontaina, un libro que llevó por título Seguí Pancho por la vía.

Hizo un viaje a San Pablo, Brasil, en el "Infanta Isabel" con una compañía en la que estaban Carlos Gardel, José Razzano, Angela Tesada, Enrique Arellano, Camila Quiroga, Héctor Quiroga, Matilde Rivera, Enrique de Rosas, Rosa Cata, Alberto Drames, Elías Alippi, Ada Cornaro, entre otros.