Es también conocido como beicon, término derivado de la voz inglesa bacon, esta a su vez del francés bacon y esta del latín medieval baco, -onis, y usados en España para referirse sobre todo a la panceta ahumada.Recortada la hoja entera o dividida en trozos (espinazo ventresco, etc.), se procede a su tratamiento para conservar y aumentar el sabor del producto.Los tratamientos más habituales son: La salazón del tocino se hace en seco, utilizando tan solo sal gorda.Las fases que se siguen en el adobo del tocino son: Proceso realizado con el humo, para la conservación de muchos productos alimentarios.[6] Cuando se ahuma, el beicon contiene una cantidad significativa de sodio, así como nitratos y nitritos.Los embutidos tradicionales alemanes prefieren el jamón al bacon, aunque el Wammerl (panceta de cerdo a la parrilla) sigue siendo popular en Baviera.El guanciale suele cortarse en tiras o cubos y freírse como ingrediente de cocina, por ejemplo para los spaghetti all'amatriciana, los spaghetti alla carbonara o el fave col guanciale, un plato tradicional a base de habas y tocino.El guanciale puede sustituirse por la pancetta, que se elabora a partir de la panceta del cerdo.El guanciale tiene un mayor contenido en grasa, alrededor del 70% frente al 50% de la panceta, y un sabor más intenso.El tocino trasero es la forma más común en el Reino Unido e Irlanda, y es el significado habitual del término llano "bacon".[18] También existen cortes traseros muy recortados que consisten sólo en el ojo de la carne, conocidos como medallones.[22] Las lonchas de tocino fritas o a la parrilla se incluyen en el desayuno completo "tradicional".[24] La panceta se sirve a menudo con huevos y salchichas (o jamón) como parte del llamado "desayuno inglés completo".
Representación esquemática de un cerdo: la panceta se suele obtener de la parte ventral (2).
Panceta adobada y
asada
al fuego, típica de celebraciones y festividades populares en la Meseta Norte española.
Panceta fresca de cerdo para cocinar a la brasa (Castellón, España).
Tocino ibérico en salazón.
Tocino con corte entreverado.
Preparación del boczek a base de panceta, típico en Polonia.
Boczek enrollado antes de ponerse en el horno.
Speck alemán, un corte de lomo o panza de cerdo salado, ahumado y asado que se utiliza como embutido.
Tocino peameal asado con glaseado de arce en el mercado de St. Lawrence en Toronto, Ontario, Canadá.