Fue obra de los arquitectos Henri Azière (1861-1938) (francés que diseñó los planos pero nunca estuvo en Buenos Aires) y del argentino Julio Senillosa (1864-1936) que modificó planos y dirigió su construcción por encargo de su propietario original Alfredo Miguel Chopitea.Ocupa la mitad de la manzana limitada por las calles Ugarteche, Juan María Gutiérrez, República Árabe Siria (ex-Malabia) y Cabello extendiéndose sobre 22.000 metros cuadrados, posee 144 apartamentos agrupados en seis pisos de seis cuerpos separados por nueve patios y jardines.Otros aseguran que se debe a que en las cercanías existió un río o laguna "de los Patos" aunque esta segunda versión parece infundada ya que no existía ningún curso de agua llamado de los Patos en la zona (sí a unos 800 m el hoy entubado arroyo Maldonado y a menor distancia el hoy soterrado Tercero del Norte o Arroyo Manso que aún tiene un canal al confinar la calle Ugarteche con el Río de la Plata) .El reconocido actor Narciso Ibáñez Menta, quien residió desde 1953 a 1963, aseguró experimentar situaciones paranormales y la presencia de espíritus.En 1973, Rita Hidalgo apareció muerta en su departamento en circunstancias que nunca se aclararon.