Palacio de Monterrey

Fue un edificio muy admirado e imitado en el siglo XIX, dando lugar al llamado estilo Monterrey o neoplateresco, un historicismo que retomaba la estética del plateresco.[2]​ Desde mayo de 2018 el edificio está abierto a las visitas turísticas [1].Desde entonces se convertiría en una de las obras más representativas del renacimiento español, si bien es un edificio inacabado pues su proyecto completo era mucho mayor.Su imagen (con torres y decoración suntuosa) simboliza la gran nobleza del Siglo de Oro español.Al cabo no se construyó más que una de las alas, la del sur.
Aspecto del palacio durante finales del siglo XIX , según una fotografía de la época.
Detalle de coronación del palacio
Una de las torres del palacio