Academia de Caballería de Valladolid

Había sido concebido como presidio y construido en 1847, sobre un espacio sin edificar conocido como campo de la feria.

Su organización era la típica para arquitectura carcelaria de su época con planta baja y un piso y fachadas muy sobrias, si bien se reformó en parte para que la Academia de Caballería lo ocupara en 1852.

La noche del 25 al 26 de octubre de 1915 el Octógono fue destruido por un incendio[2]​[3]​[4]​ y en el año 1916 se decreta que el museo de la Academia sea trasladado a Madrid, al cuartel del Rosario y en 1928 al cuartel del Conde-Duque, también en Madrid.

Con planta en U, las torres organizan la fachada y su relación con las calles que llegan a la plaza.

La fachada, de gran belleza, es longitudinal y enfática, articulada gracias a las tres torres, que jerarquizan el edificio.

Es de notar la simetría en esquina, propia del Renacimiento, que observa el edificio.

Primera sede en Alcalá de Henares.
Primera sede en Alcalá de Henares .
Postal coloreada del Octógono , anterior edificio de 1847 que se quemó en 1915. [ 1 ]
Vista de la Academia de Caballería de noche.
Instalaciones de la Academia de Caballería.