Los médicos detectaron síntomas peligrosos, signos evidentes de hipertensión intracraneal y probablemente una hemorragia cerebral.La noticia preocupó a muchos españoles, ya que la novia era anglicana y no tenía la categoría de consorte real.Tras la ceremonia, el cortejo real se dirigía de regreso al Palacio Real cuando el anarquista Mateo Morral, atentó contra el rey al lanzar una bomba desde un balcón cercano, que rebotó en la capota plegada del carruaje, matando a gran cantidad de personas y a todo el tiro de caballerías.Del matrimonio con Alfonso XIII nacieron siete hijos, cinco varones y dos mujeres: Sus años en la corte de Madrid fueron complicados.A su carácter reservado, propio de la rígida corte victoriana, se le unió su difícil relación con la reina madre María Cristina de Habsburgo-Lorena, que siempre mantuvo su autoridad sobre la familia real y su influencia sobre el rey.En materia política siempre se mantuvo ajena a la lucha de los partidos, con una vida pública volcada exclusivamente en la beneficencia.Además la relación fue enfriándose y las infidelidades del rey fueron convirtiéndose en cosa común en palacio.La familia real se trasladó a Francia y más tarde al Reino de Italia.La pareja real se separó y Victoria Eugenia regresó a Londres, donde se instaló en el 34 de Porchester Terrace (actual embajada del Perú), desde donde estuvo cerca de su madre.Se trasladó a Lausana, en Suiza, donde fijó su residencia definitiva en un palacete llamado «Vieille Fontaine» (actualmente propiedad de una entidad financiera suiza), donde acudían muchos de sus nietos a visitarla.
Victoria Eugenia y el rey
Alfonso XIII de España
el día de su boda en 1906, cuando se hizo un intento de asesinato el anarquista
Mateo Morral
arrojó una bomba desde un balcón al carruaje real. Foto tomada por un joven estudiante de medicina, Eugenio Mesonero Romanos, nieto del escritor
Ramón de Mesonero Romanos
, y el periódico
ABC
la publicó muy retocada.