Pablo Correa

En 1865, participó en las algaradas universitarias de Madrid por la destitución del catedrático Emilio Castelar.A partir de entonces publicó esporádicamente en el periódico republicano La Democracia, que dirigía el propio Castelar.Correa y Zafrilla fue el principal propagandista republicano de esta provincia, donde el federalismo no tuvo gran fuerza.Por el contrario, fueron los progresista-demócratas que seguían a Manuel Ruiz Zorrilla quienes contaron con una organización de mayor peso para hacer frente a la Comunión Católico Monárquica, partido de orientación carlista con una fuerte presencia en este ámbito.Es en estos años cuando esboza la parte principal de su libro Democracia, federación y socialismo, que no publicaría hasta 1886.Más tarde, publicó en otros periódicos federales como La Vanguardia y Las Nacionalidades, una revista dirigida por Alejo García Moreno, en la que también colaboró Fernando Garrido.En 1880 publicó La Federación: discurso pronunciado ante el Tribunal de Imprenta en defensa el periódico federalista La Unión, y otros trabajos acerca del sistema federativo, un libro que recogía una amplia biografía de Pi y Margall, elaborada por Correa y Zafrilla,[3]​ junto a una selección de discursos del dirigente federal.Pablo Correa y Zafrilla murió repentinamente en 1888, mientras trabajaba en la redacción de La República.