Pablo Antonio Ramella

Entre sus obras se destacan La estructura del Estado (1945), Mi defensa (Derecho constitucional (1960), Introducción elemental al derecho (1967) con Antonio R. Lloveras, Antología poética (1977) y Autobiografía (1994).Cuando se produjo el golpe de Estado de 1930 que derrocó al gobierno de Hipólito Yrigoyen, el dictador José Félix Uriburu nombró interventor federal en la provincia de San Juan a Marco Aurelio Avellaneda, quien se llevó a Ramella para que colaborara con la intervención y ese año lo designó Asesor de Menores, cargo desde el cual ascendió, primero a fiscal y luego a juez en lo civil, cargo que dejó en 1932.[4]​ En 1955 fue encarcelado y condenado por la dictadura por votar como senador facultades extraordinarias al Presidente.Ramella se defendió con un detallado escrito publicado con el título de Mi defensa.Permaneció preso durante dos años, hasta que fue indultado en diciembre de 1957.Compartió el Tribunal, en distintos momentos con Agustín Díaz Bialet, Miguel Ángel Bercaitz, Ricardo Levene (hijo) y Héctor Masnatta.