Punt

En la dinastía XII, el comercio con Punt fue celebrado en la literatura popular en el Cuento del marinero náufrago.Las escenas publicadas por Tarek el Hawady muestran al rey Sahura sentado frente a los árboles de incienso visiblemente replantados en Egipto (bloque SC/sur/2003/06), o de pie, equipado con una azuela y preparándose para cortarle la corteza (bloque SC/sur/2003/07).Finalmente, está la estela del emisario Nebsu que conmemora un viaje a Punt durante el reinado de Amenemhat III.Nótese el relato del viaje realizado en la XX dinastía, bajo el reinado de Ramsés III (antes del año 22 según Pierre Grandet), registrado en el papiro Harris I (líneas 77.8 a 78.1, donde se mencionan las "maravillas misteriosas" traídas de este país, como la mirra).El punto de embarque debía encontrarse sobre la costa asiática del mar Rojo» (E. Driotón, J. Vandier, 1964).El canciller Henu mandó una expedición de tres mil hombres; su inscripción relata: La expedición más célebre fue la enviada por la reina Hatshepsut, de la dinastía XVIII, acontecimiento que está grabado en su templo en Deir el-Bahari: En ocasiones, los antiguos egipcios llamaban a Punt Ta netjer (tꜣ nṯr), que significa "Tierra de Dios".Entre los recursos de estas regiones orientales figuraban los productos utilizados en los templos, especialmente el incienso.
Posibles ubicaciones de Punt.
Hombres de Punt portando regalos. Tumba de Rejmira (TT100)
Relieve que describe la llegada de la expedición egipcia al país de Punt en la época de Hatshepsut . Templo de Deir el-Bahari , Egipto .
Bajorrelieve mostrando un poblado del país de Punt. Expedición egipcia de la época de Hatshepsut. Templo de Deir el-Bahari, Egipto.
Cabaña de Punt en un relieve del templo de Deir el-Bahari.
Este relieve representa árboles de incienso y mirra obtenidos por la expedición de Hatshepsut a Punt