El avión fue desarrollado en 1931 para reemplazar a los Breguet 19 y Potez 25 de la Fuerza Aérea polaca.
En el tercer prototipo P.23/III de 1935, el asiento del piloto fue elevado y el motor fue bajado para obtener una mejor visibilidad.
Los primeros PZL.23A fueron equipados con un motor radial Bristol Pegasus IIM2 de 670 cv (500 kW), producido bajo licencia en Polonia.
La tripulación se componía de tres hombres: piloto, bombardero y artillero posterior.
El puesto de combate del bombardero estaba situado en una góndola bajo el fuselaje, desde donde también podía disparar una ametralladora.
A veces el avión es llamado "PZL P.23", pero a pesar de la abreviación P.23 pintada en la cola, la letra "P" estaba generalmente reservada para los cazas diseñados por el piloto y diseñador de aviones Zygmunt Puławski(como el PZL P.11).
Durante este periodo, PZL desarrolló el PZL.46 Sum, un nuevo bombardero ligero, parcialmente basado en el PZL.23, aunque solamente se construyeron dos prototipos en 1938.
También hubo una sola variante experimental del Karaś, el PZL.42, con doble deriva y una góndola de bombardero modificada, que se retraía en el fuselaje.
Debido a los fallos del motor, su techo de vuelo fue limitado y solamente fueron empleados para entrenamiento, siendo equipados con mandos dobles.
Al menos 21 PZL.23 se retiraron a Rumania en 1939, de los cuales 19 fueron empleados por la Real Fuerza Aérea Rumana contra la Unión Soviética.