PROTECT IP Act

[3]​ El Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos aprobó la ley, pero el senador Ron Wyden logró ponerla en suspenso.

[4]​ La ley PIPA es una versión reescrita del proyecto Combating Online Infringement and Counterfeits Act (COICA) que no logró ser aprobada en el 2010.

[7]​[8]​ El proyecto define como conducta infractora a la distribución de copias ilegales, bienes falsificados, o tecnología que permita evadir las protecciones anticopia.

[10]​ El proyecto está pensado para proveer «mejoras en la aplicación contra sitios web operados y registrados en el extranjero» y autoriza al Departamento de Justicia de los Estados Unidos a obtener órdenes judiciales in rem contra sitios web dedicados a actividades infractoras, si es que por medio de una debida diligencia, no fuera posible localizar a un individuo que conste como propietario u operador del sitio.

[11]​ El proyecto requiere que el Fiscal general de los Estados Unidos notifique al demandado.

[12]​ El término «herramienta para localizar información» es un préstamo de la Digital Millennium Copyright Act y se sobreentiende que se refiere a motores de búsqueda, pero podría ser también utilizado para cubrir aquellos sitios que facilitan vínculos al contenido.

Entre los firmantes se encontraban por ejemplo la National Association of Manufacturers (NAM), el Small Business & Entrepreneurship Council, Nike, 1–800 Pet Meds, L’Oreal, Rosetta Stone, Pfizer, Ford Motor Company, Revlon, NBA, y Sony.

[31]​[32]​ Entre aquellos que se oponen a esta legislación se encuentran la Fundación Mozilla,[33]​ Facebook,[33]​ Electronic Frontier Foundation,[34]​ Yahoo!, eBay, American Express, reddit, Google,[35]​ Reporteros Sin Fronteras, Human Rights Watch,[36]​ Wikipedia,[37]​ y Uncyclopedia.

[38]​ Los Tea Party Patriots habrían argumentado que este proyecto de ley "es malo para los consumidores.

Utilizando para ello un mecanismo que se conoce como bloqueo DNS, bajo este mecanismo si un usuario ingresa en su navegador el nombre de dominio de un sitio web infractor, puede parecer que el sitio no existe.

Los promotores del proyecto tales como la MPAA, han argumentado que esto sería poco probable.

[57]​ La Information Technology and Innovation Foundation (ITIF) argumentó que las preocupaciones surgidas por el mecanismo de bloqueo DNS presente en la legislación carece de base sólida debido a que estos enfoques ya se encuentran en uso en la lucha contra el spam y el malware.

[58]​ De acuerdo a Daniel Castro, un analista de la ITIF, el bloqueo DNS es practicado en varias democracias, sin que hayan quebrado a Internet, entre esllas se encuentran los Países Bajos, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia y Corea del Sur.

[62]​ Los estudiosos de la Primera Enmienda, Laurence Tribe y Marvin Ammori, han expresado preocupación sobre como la PROTECT IP act podría impactar sobre la libertad de expresión, argumentando que esta ley no sólo se dirige contra sitios extranjeros infractores, y que se podría extender a «sitios domésticos que tan sólo "facilitaran" o "permitieran" la infracción».

"[63]​ Amori dijo que tanto la PROTECT IP Act como la Stop Online Piracy Act «podrían perder su objetivo y silenciar una gran cantidad de expresión no infractora.»[64]​ El proyecto ha sido criticado por Abigail Philips de la Electronic Frontier Foundation, por no ser específico en cuanto a que constituye un sitio infractor.

El Senador Patrick Leahy (D-VT)
La página de Wikipedia en inglés durante el 18 de enero de 2012, ilustrando el apagón internacional en protesta a las leyes SOPA y PIPA.