Oxocarbono

Además, mientras que el carbono puede conectarse con otros carbonos para formar cadenas o redes arbitrariamente largas, las cadenas de tres o más oxígenos son raramente observadas.Se encuentran átomos de carbono con enlaces sin llenar en algunos óxidos, tales como el diradical C2O o :C=C=O, pero estos compuestos son generalmente muy reactivos para ser aislados en grandes cantidades.El primer miembro, el ordinario monóxido de carbono CO, parece ser el único que es estable en estado puro a temperatura ambiente.[25]​ Los miembros superiores a n=9 han sido obtenidos también mediante una descarga eléctrica en C3O2 gaseoso diluido en argón.[27]​ Cuando n es par, se cree que las moléculas están en el estado triplete (tipo cumuleno), con los átomos conectados por dobles enlaces y un orbital semilleno en el primer carbono — como en :C=C=O, :C=C=C=C=O, y, en general, :(C=)n=O.Cuando n es impar, se cree que la estructura triplete entra en resonancia con un estado singlete (tipo acetileno) polar con una carga negativa sobre el carbono final y una positiva en el oxígeno final, como en -C≡C-C≡O+, -C≡C-C≡C-C≡O+ y, en general, -(C≡C-)n/2C≡O+.[27]​ El mismo monóxido de carbono sigue este patrón: su forma predominante se cree que es -C≡O+.Estudios teóricos indican que la etenodiona (C2O2 o O=C=C=O) y la ciclopropanotriona C3O3 no existen.[17]​[18]​ Los siguientes tres miembros — C4O4, C5O5, y C6O6 — son teóricamente posibles, pero se espera que sean bastante inestables,[18]​ y hasta ahora han sido sintetizados solo en cantidades de traza.Se cree que el CO se dismuta en la celda para dar una mezcla de CO2 y C3O2; este último forma un polímero similar al descrito anteriormente pero con una estructura más irregular, que atrapa algo del CO2 en su matriz.