El término singlete (también llamado singulete) tiene un sentido ligeramente diferente en el campo de la física que en el de la química En física teórica, el término singlete usualmente hace referencia a una representación unidimensional.
Por ejemplo un único electrón puede poseer una proyección de espín igual a (+½) o (-½), es decir, su comportamiento puede ser considerado como un estado doblete, esto es, como la representación fundamental del grupo de Lie SU(2).
El estado singlete (traducido, singulete en mecánica cuántica) formado a partir de un par de partículas posee muchas propiedades particulares, y desempeña un rol fundamental en la paradoja EPR y en el entrelazamiento cuántico.
Los sistemas que poseen un estado singlete (espín cero) ya sea nuclear o electrónico, no dan respuesta frente a las técnicas de resonancia que se encargan de analizarlas.
Del mismo modo, algunos isótopos como el carbono-12 tienen un spin nuclear I = 0 y por lo tanto no responden a la RMN.