Estado doblete

El término doblete data del siglo XIX, cuando se observó por primera vez que ciertas líneas espectrales producidas por un gas ionizado al ser excitado podían ser separadas en otras dos bajo la influencia de un campo magnético de gran magnitud, propiedad conocida como efecto Zeeman.Tales líneas espectrales fueron constatadas no solo en el laboratorio, sino también en observaciones espectroscópicas astronómicas, permitiendo a los astrónomos primero deducir la existencia, y luego medir, los poderosos campos magnéticos que rodean al sol, estrellas y galaxias.Los dobletes continúan desempeñando un importante papel en física y en otras ciencias.En esta técnica, se aprovecha la existencia de núcleos atómicos que poseen espines iguales a 1/2, estos núcleos pueden ser separados en dos estados (poblaciones) cuánticos diferentes por medio de un potente campo magnético.Permitiendo por lo tanto medir y graficar la densidad de diferentes tejidos.