Otón III de Baviera
Al ser coronado Otón tomó el nombre de Béla en honor a su abuelo materno, por lo cual en muchas ocasiones se refieren a él como Bela V de Hungría.Otón tenía dos hermanos menores, pero como en la Baja Baviera la ley no permitía el régimen sucesorio, tras la muerte de Enrique XIII juraron que permitirían que Otón gobernase por un periodo de cuatro años.Probablemente Otón ya había sido considerado como heredero por vía materna del trono húngaro vacante en 1301, tras la muerte de Andrés III de Hungría, quien no tuvo hijos varones.Como el asedio no tuvo éxito, la alianza entre Alberto y Otón se disolvió.Alberto no exigió la corona para sí mismo, sino que deseaba entregársela a su sobrino, el otro pretendiente al trono húngaro Carlos Roberto.La llegada de Otón a Hungría no resultó sencilla, pues el duque Rodolfo II de Habsburgo se apresuró a intentar bloquear todos los caminos hacia el reino húngaro.Para evitar llamar la atención, Otón ordenó que se hiciera un recipiente grande donde escondió la Santa Corona Húngara.Este hecho ha sido resaltado frecuentemente en la historia húngara como dato curioso, pues ningún otro halló la corona, sino el propio Otón quien la llevaba.Esa denominación se debe a que durante la primera mitad del siglo XIV hubo muchas familias nobles húngaras oligarcas que dominaban enormes extensiones de territorio en el reino, debilitando considerablemente el poder central del monarca.Sin embargo, la historia húngara no lo conoce más que como "Otón, rey de Hungría".Sin embargo, Ladislao Kán arrestó a Otón y conservó la Santa Corona Húngara que este llevaba consigo.