Ostap Vishnya

Su fama habría competido en la Ucrania soviética temprana sólo con Tarás Shevchenko y Vladímir Lenin.

Su principal postulado fue «luchar contra la ideología propietaria entre los campesinos y promover los ideales de la revolución proletaria».

[6]​ En 1933, fue condenado a diez años de trabajos forzados por «nacionalismo» y planear acciones terroristas contra la dirección del Partico comunista.

[1]​ Vishnya fue uno de los pocos representantes del Renacimiento fusilado que sobrevivió a la represión.

Debido a su éxito entre los campesinos, sus libros fueron los que mayores tiradas tuvieron en la década de 1920.

[3]​ Junto con Maik Yohansen y Mikola Jvilovi publicó la revista Allo na khvyli 477 [Hola en la frecuencia 477].

Vishnya en 1925.