Oscar Gajardo
[1] Luego, ejerció su profesión en la comuna de San Fernando desde 1924 hasta 1928 y en Santiago, desde este último año en adelante.[1] En las elecciones parlamentarias de 1932, se postuló como candidato a diputado por la Décima Agrupación Departamental de San Fernando y Colchagua, resultando electo para el período legislativo 1933-1937.[1] En 1941, fue nombrado por el presidente Pedro Aguirre Cerda, también radical, como presidente del Consejo de Defensa del Niño, entidad a que le pertenecían los siguientes establecimientos: Internado de la Ciudad del Niño, Escuela Consolidada de Experimentación Juan Antonio Ríos, los Centros Líbano, Gabriela Mistral, Hogar Roxane, Francisco Hunneus, Arturo Alessandri, Naciones Unidas, Juan Lagarrigue, Andes y Olga Gana.[1] Además, luchó por el mejoramiento de las condiciones en las cárceles, contribuyó a crear la primera colonia penal, y estimuló la educación en los recintos penitenciarios.Visitó también Argentina, y como invitado oficial, la República Oriental del Uruguay.