En ese mismo ámbito ejerció una cátedra en derecho civil en la Universidad de Chile que culminó en 1952.
Tras su paso por la AR, se integró a las filas del partido Radical, amigo cercano del candidato presidencial de los radicales, el abogado Juan Antonio Ríos, a la postre presidente en 1942, es nombrado Ministro de Educación a fines de 1942, tras el naufragio del primer gabinete donde ocupaba dicha cartera Óscar Bustos Aburto.
A la salida interina de Alfredo Duhalde, ministro de defensa, Claro subrogó en esta cartera por un breve lapso por sus conociemientos en esta materia, también subrogó en justicia con la salida del ministro Oscar Gajardo Villarroel, ideólogo de la flamante Ciudad del Niño Presidente Ríos.
Tras un breve tiempo Claro deja la cartera pero retorna en menos de un año, en 1944 a mediados de la administración Ríos es removido del cargo por la caída del gabinete, es reemplazado por Enrique Marshall Herrera.
Claro Velasco dejaría la cartera en agosto debido a la inestabilidad provocada por la frustrada precandidatura interna de Duhalde.