Óscar Elías Biscet
En 1997, crea la Fundación Lawton por los Derechos Humanos con la finalidad de promover pacíficamente la defensa de los derechos humanos, tomando como base el derecho a la vida, y que desarrolla su actividad a través de la desobediencia civil no violenta.Ese mismo año realiza un estudio sobre la utilización de un fármaco específico en las prácticas abortivas, “Rivanol: Un método para destruir la vida”, en el cual se describen los métodos abortivos comúnmente utilizados en el sistema de salud cubano y se denuncia que la metodología del Rivanol era completada, de ser necesario, con la falta de asistencia al neonato en caso del nacimiento del niño vivo.Afirmó que mientras estuvo bajo custodia, la policía lo torturó golpeándolo, pateándolo, desnudándolo y quemándolo.El gobierno entonces amenazó con detenerlo por más tiempo si continuaba promoviendo sus actividades contrarrevolucionarias en Cuba.A partir de ese momento cumplió condena en la prisión Kilo 5 de Pinar del Río y después trasladado hacia la mayor penitenciaria cubana El Combinado del Este en La Habana.