Era bey (príncipe) del recién nacido Imperio otomano, conocido entonces como la tribu de los osmanlíes, entre 1326 y 1359.Sus hermanos menores, a diferencia de lo que ocurrió con sus sucesores, mostraron una gran lealtad.En política interior, Orhan I mejoró la organización y creó una nueva moneda.En 1326, poco antes de suceder a su padre, se hizo con Bursa mediante negociaciones, que fue la capital otomana durante veinte años.El último punto importante que poseían los bizantinos, la ciudad de Nicomedia, cayó en poder de los turcos en 1337; Orhan la cedió a su hijo mayor, Solimán Bajá, que había dirigido las operaciones del sitio.Hasta aquella época, el emirato de Aydın, regido por Umur Bey, había estado suministrando mercenarios a Juan Cantacuceno, entonces tutor del emperador Juan V Paleólogo, en su lucha por apoderarse del trono bizantino.La posición otomana, cabeza de los gazis musulmanes en lucha contra el infiel europeo, quedó asegurada desde entonces.Como precio de este prestigioso matrimonio, Orhan le proporcionó a su suegro soldados para luchar en Tracia contra Juan V y sus regentes.Juan VI fue proclamado luego emperador de Bizancio durante esta guerra civil.Juan VI lo llamó para que lo ayudara a luchar contra sus enemigos, y en 1346,Solimán Bajá cruzó a Europa al mando de un gran ejército turco: era la primera vez que esto sucedía.A Juan V, por su parte, lo apoyaban los serbios y búlgaros del poderoso emperador Esteban IX Uroš IV Dušan.La relación de parentesco entre Juan VI y Orhan había sido una garantía, pero Solimán Bajá, percatándose muy pronto que podía actuar por iniciativa propia, parecía menos inclinado a respetar los acuerdos que su padre.Solimán Bajá llevó tres mil soldados y a cualquier familia turca que pudo encontrar en Asia, para asentarse en la ciudad.Ni siquiera Orhan pensó en abandonar este estratégico emplazamiento y muy pronto inmigrantes turcos se instalaron allí en grandes cantidades, repoblando este punto que se convertiría en un bastión importante en el plazo de pocos meses.Está enterrado en la türbe (tumba) con su esposa e hijos, llamada Gümüşlü Kumbet en Bursa.El visir Alaadin, por su legislación militar, puede decirse que realmente ha organizado la victoria de la Dinastía Otomana, inaugurando una política militar que fue continuada por los sucesores de su hermano durante el resto del siglo XIV.Orhan quiso darles un cheque, y este solicitó el consejo para este propósito de su hermano Alaeddin y de Çandarlı Kara Halil Hayreddin Pachá, que estaba conectado con la casa real por el matrimonio.