El mar de Mármara (en turco: Marmara denizi; en griego: Μαρμαρα̃ Θάλασσα o Προποντίδα), (también Mármora, Blanco, Menor) antiguamente llamado Propóntide, es un brazo de mar que une las aguas del mar Negro y del mar Egeo, y separa, por lo tanto, la parte asiática de Turquía de la parte europea a través del Bósforo y los Dardanelos.Cuando se examina el período geológico cercano del mar, se entiende que hace 12 mil años el nivel del mar era de -85 m y el Mármara era un lago.El período en que el Marmara se convirtió en el mar por última vez data de hace 6500-7000 años.Los principales cambios en el mar de Mármara, que coinciden con el período geológico muy reciente, son los siguientes; Península de Kapidag : Históricamente, cuando era una isla y considerando su superficie, era la isla más grande del Mar de Mármara, y se convirtió en una península al fusionarse con la tierra al formarse un tómbolo.Las principales ciudades de la Propóntide eran Bizancio y Calcedón, en el estrecho del Bósforo.Aparte del mayor puerto bizantino el Puerto de Teodosio y de los pecios portuarios descubiertos durante las excavaciones de Mármara y, hay muchos otros pecios que datan del siglo VI al XIII en diferentes partes del mar.Así, según el derecho marítimo internacional, estas partes medias quedan fuera de las aguas territoriales turcas.Sin embargo, dado que no hay otro estado ribereño y está rodeado por aguas territoriales turcas en todas direcciones, todo el Mar de Mármara está en aguas territoriales turcas.La pesca ha sido una ocupación importante en el mar de Mármara desde la antigüedad.[5] Sin embargo, hoy en día, algunos factores como la sobrepesca y la contaminación amenazan las poblaciones de peces en Mármara.Las medusas venenosas[16] y el pez globo[17] son especies invasoras ejemplares en Mármara.