Orchis italica

Los tres sépalos son iguales en tamaño estando soldados por los lados quedando los ápices sueltos, estos extremos sueltos de los dos laterales se curvan hacia arriba y el central se arquea hacia abajo.Tiene además dos pétalos muy reducidos en el interior que no se observan a simple vista.Se desarrolla en prados y terrenos a la luz solar directa o media sombra.Orchis italica fue descrita por Jean Louis Marie Poiret y publicado en Encyclopédie Méthodique, Botanique 4: 600.[2]​ Estas orquídeas reciben su nombre del griego όρχις "orchis", que significa testículo, por la apariencia de los tubérculos subterráneos en algunas especies terrestres.
Orchis italica planta.