Inicialmente se dijo que el enfrentamiento se produjo al descubrirse accidentalmente a tres individuos sospechosos en calle Visviri con Fleming en el oriente de Santiago por agentes de la CNI que patrullaban por la zona ese día.
Los agentes de seguridad estaban al tanto que en la casa se encontraban miembros del MIR en la clandestinidad.
Poco después, se reinició el ataque de los agentes tras un disparo hacia afuera que habría realizado Lucía Vergara.
Según Valenzuela Morales:Apenas cayó asesinado un agente colocó en su mano un arma simulando que la llevaba al momento de ser eliminado.También describe en su testimonio lo ocurrido en calle Fuenteovejuna 1330 de la siguiente forma:Se nos ordenó ir hacia Avenida Colón, donde hay un supermercado que está en la esquina suroriente, cercano a una rotonda donde también desemboca la calle Tomás Moro.
Terminada la tarea el grupo tomó rumbo hacia Quinta Normal, a la casa de Janequeo 5707.
Al día siguiente apareció en la prensa otra versión oficial, que a diferencia de la primera indica que el enfrentamiento se produjo cuando los efectivos concurrieron al inmueble en donde se refugiaban las víctimas, cuya dirección obtuvieron mediante confesiones de otros intervinientes en el asesinato del general Carol Urzúa.
En esta oportunidad se señala que habían sido evacuadas las viviendas del sector aledaño.
Los agentes de seguridad estaban al tanto que en el inmueble se encontraban miembros del MIR en la clandestinidad.
En atención a ello salió Sergio PEÑA DIAZ, de profesión veterinario, militante del MIR, quien había ingresado clandestinamente al país, con las manos puestas en la nuca.