Opel Commodore

Equipaba exclusivamente motores de seis cilindros en línea.

Esta serie se caracterizó por equipar los motores Opel CIH introducidos en el Opel Rekord B, con árbol de levas en culata, situado junto a las válvulas, cadena de transmisión dúplex y válvulas accionadas por medio de taqués y balancines cortos.

Este motor se empleó en casi todos los modelos grandes de Opel hasta entrada la década de 1990, en el Omega A (2.4i/2.6i/3.0i), Senator B (3.0i/3.0i 24V) y, finalmente, en el Frontera.

a 5200 En la primavera de 1972 se lanzó el modelo Commodore B, basado en el Opel Rekord D. Estos fueron los primeros modelos del grupo GM en los que se emplearon computadoras para calcular la resistencia del habitáculo.

No obstante, a pesar de disponer de la base técnica del Commodore, oficialmente se consideraron versiones del Rekord.

A cambio, en abril de 1981 se lanzó una lujosa versión familiar denominada Voyage.

El segmento de mercado entre el Senator y el Rekord se había estrechado tanto que no hubo sucesor para este modelo.

Todas las versiones fueron comercializadas internacionalmente con distintos nombres y denominaciones, por ejemplo como Vauxhall Viceroy en Gran Bretaña o Holden Commodore en Australia.

Opel Commodore (1967–1971).
Opel Commodore (1972–1977).
Opel Commodore Cupé (1972–1977).
Opel Commodore (1978–1982).
Vauxhall Viceroy (1981–1982).