Onopordum corymbosum

Es una planta herbácea anual o bienal, habitualmente unicaule, sin o con escaso indumento araneoso y con pelos glandulíferos y glándulas sésiles.

Los capítulos, sésiles o algo pedunculados, son reunidos en grupos terminales de 2-18 organizados a su vez en inflorescencias corimbiformes o aglomeradas; tienen un involucro de 18-36 por 15-30 mm, ovoide o algo globoso, generalmente araneoso, con brácteas coriáceas, imbricadas, y dispuestas en 8-11 series, gradualmente mayores de fuera hacia dentro –las externas, patentes o reflexas tras la antesis, con espina de 2,5-5,5 mm, verdosas, de margen antrorso-escabrido (al menos en la base), y con glándulas sésiles; las medias semejantes a las anteriores y con margen antrorso-escabrido en toda su longitud; las internas, erectas, lineares o linear-lanceoladas, por lo general violetas en la parte superior, de margen idéntico.

También, en algunas poblaciones, pueden presentar un indumento laxamente araneoso en las alas y en el envés foliar, y en otras poblaciones espinas foliares muy notables (10-23 mm).

[1]​ La especie ha sido creada y descrita por Heinrich Moritz Willkomm et publicada en Linnaea, vol.

30, p.108, 1859[1] La especie convive localmente con Onopordum acanthium con quien origina individuos con características muy variables, intermedias o no entre los parientes, y que han dado lugar a la creación de una multitud de taxones híbridos : También puede convivir e hibridarse con Onopordum nervosum:

Vista general
Capítulo en antesis