Onda evanescente

[1]​[2]​ En óptica y acústica, las ondas evanescentes son formadas cuando las ondas viajan sometidas a una reflexión interna total donde el límite es causado por golpear un ángulo superior al denominado ángulo crítico.Las ondas evanescentes de una fibra óptica pueden ser usadas en un gas examinador, y las figuras de ondas evanescentes representan en espectroscopia infrarroja una técnica conocida como reflectancia total atenuada.En microscopia, la información contenida en las ondas evanescentes que captura el sistema puede ser usada para crear imágenes de súper resolución.Los sistemas ópticos convencionales capturan solo la información en las ondas que se propagan por tanto están sujetas a un límite de difracción.[3]​ La limitación en esta resolución está dada por Dicho generalmente, las aplicaciones prácticas de las ondas evanescentes pueden ser clasificadas de la siguiente manera: Ejemplo, considere la reflexión interna total en dos dimensiones, con la interfaz entre los medios sobre el eje x, la normal en el eje y, y la polarización polarización en el eje z. lo que uno normalmente esperaría que para los ángulos que conducen a la reflexión interna total, el resultado consistiría en una onda incidente y una onda reflejada, sin ninguna onda transmitida, pero no hay ningún resultado que obedezca las ecuaciones de Maxwell.El agrupamiento es comúnmente logrado por la colocación de dos o más elementos electromagnéticos como guías ópticos de las ondas (estructuras que guían las ondas electromagnéticas en un espectro óptico) agrupadas muy juntas haciendo que el campo evanescente generado por un elemento no decaiga mucho antes que llegue al otro elemento.El agrupamiento de ondas evanescentes toma lugar en los campos no irradiantes cerca a cada medio y como siempre se encuentra asociada con la materia; i.e., con las corrientes inducidas y cargas dentro de una superficie parcialmente reflectante.
Representación esquemática de las ondas evanescentes que se propagan a lo largo de una interfase metal-dieléctrico. La densidad de las oscilaciones de carga, cuando se asocian con los campos electromagnéticos, se llaman ondas de superficie- plasmones. La dependencia exponencial de la intensidad del campo electromagnético en la distancia de la interfaz se muestra a la derecha. Estas ondas pueden ser excitadas de manera muy eficiente con luz en el intervalo visible del espectro electromagnético.
De arriba hacia abajo: representación de un incidente de onda refractada y una onda evanescente en una interfaz.