Omurtag

Según ellos, los tres nobles eran generales de Krum con un papel importante en el gobierno, pero sin asumir el trono, o siendo regentes del infantil Omurtag.

Los historiadores suelen aceptar la opinión del profesor Vasil Gyuzelev de que Omurtag sucedió a su padre tras los cortos disturbios en el gobierno.

A principios de 814 se enviaron emisarios al gobernante franco Luis el Piadoso para hacer una alianza contra Bulgaria.

Sin embargo, cuando la noticia de una posible alianza entre los dos imperios alcanzó a Pliska, los búlgaros deciden concluir la paz.

El tratado fue honrado por ambas partes y se renovó después de la ascensión del nuevo emperador bizantino Miguel II al trono en 820.

En 823 Tomás el Eslavo se rebeló contra el emperador bizantino y puso sitio a Constantinopla para apoderarse del trono imperial por sí mismo.

Después del corto conflicto, las relaciones entre los dos países mejoraron y Omurtag reemplazó a los jefes eslavos locales con sus lugartenientes.

Esos acontecimientos están descritos en una inscripción conmemorativa del zera-tarjan Onegavon que apareció en el río Tisza.

La victoria búlgara fue en gran medida debida a que los francos no tenían reclamaciones sobre los territorios búlgaros.

Además, había una gran zona colchón entre el Danubio y el Tisza, que separaba a los dos estados.

La construcción de estos proyectos requería una economía fuerte que Bulgaria obviamente poseía.

En relación con estas políticas, Omurtag desheredo a su hijo mayor Enravota (Voin o Boyan), quien había mostrado simpatía por el cristianismo.

El gobernante búlgaro Omurtag envía una delegación al emperador bizantino.
Omurtag persiguiendo a Tomas el eslavo.
Territorio del Primer Imperio Búlgaro, siglo IX
Inscription de Kanas (Knyaz) Omurtag
Omurtag ordena el asesinato de los cristianos
Soldados búlgaros masacran a los cristianos, del Menologium de Basilio II, siglo X .